LOS SISTEMAS DE ALARMAS
¿Por qué instalar un sistema de alarmas?
Lo ideal sería no necesitar un sistema de alarmas que resguarde nuestra seguridad.
Pero, debido a la inseguridad en la que vivimos actualmente dentro y fuera de nuestras ciudades; nos vemos en muchos casos obligados a instalar un sistema de alarmas que ayude a proteger nuestros hogares y nuestros negocios.
Tener hoy un sistema de alarmas.
Debemos ser conscientes que un sistema de alarmas ya no solo sirve para disuadir y evitar robos en nuestros hogares y negocios, además, un sistema de alarmas, ayudara a disminuir las posibilidades que se puedan desencadenar situaciones de peligro más graves que un robo (poner a resguardo la vida)
¿Cómo funciona un sistema de alarmas?
Etapas de actuación de un sistema de alarmas.
La instalación de un sistema de alarmas tiene tres etapas de funcionamiento:
En la Primera etapa, la DISUACIÓN: Esta etapa funciona a través de factores visuales de advertencia que influyen en la psicología de los delincuentes, incentivándolos directamente a desistir de irrumpir en una propiedad protegida por un sistema de alarmas.
En la segunda etapa, la ALERTA: De no cumplir con la función de disuadir a los delincuentes, quizás por ser delincuentes muy avezados y deciden igualmente irrumpir en tu propiedad, pese a saber que es una propiedad vigilada, inmediatamente se inicia el proceso de alerta, que a través de sonidos de sirenas y advertencias directas de un operador de control se les indica que tienen que desistir de su intento de tobo porque están en una propiedad vigilada. A demás se informa a las personas que puedan estar dentro de la propiedad, de lo que está ocurriendo, para que puedan ponerse a resguardo lo más rápidamente posible para salva guardar su integridad.
La tercera etapa, la ACCIÓN. Esta etapa se inicia inmediatamente después, de activarse la segunda etapa de Alerta: Primero, se comprueba que no es una falsa alarma; Segundo, de ser una situación real, se inicia a dar parte a las rondas de control de IFC Seguridad para que puedan llegar a brindar el apoyo necesario; Tercero, al mismo tiempo se da parte a la policía y a la seguridad ciudadana más cercana para que intervengan los más rápidamente posible.
¿Qué cosas debo valorar antes de contratar una empresa de instalación de alarmas?
Partiendo del principio que el valor de la instalación de un sistema de alarmas no se mide solo por su precio, ya que además existen factores de carácter técnico y comercial que tienes que tomar en cuenta antes de contratar e instalar un sistema de alarmas.
Por lo tanto, si quieres que tu sistema de alarmas sea los más confiable posible, tiene que ser gestionado por una empresa que te brinde: un servicio técnico personalizado, profesional, responsable y veras.
Factores técnicos y comerciales para la instalación de un sistema de alarmas:
- La tecnología empleada: La mejor tecnología te garantizara una mayor seguridad. Existen empresas en el mercado de la seguridad electrónica que llevan años investigando e innovando en su tecnología, para hacer cada vez más eficientes los sistemas de seguridad. Es de estas empresas y su tecnología, con lo que tiene que contar un sistema de seguridad que sea serio.
- La calidad de los equipos que serán implementados: Marcas como Honeywell y Dahua por mencionar algunas, son referentes en el mercado de los equipos de seguridad electrónica, todos sus productos cuentan con garantías de fabricante, con reconocimiento y homologación internacional. El uso de equipos de primeras marcas, hará tu sistema de seguridad más confiable.
- La calidad de los componentes que se utilizaran en la instalación de tu sistema de alarmas: De nada servirá que adquieras muy buenos equipos para tu sistema de seguridad, si los materiales que se usaran para su instalación serán de menor calidad. Lastimosamente, esta es una práctica muy habitual de muchas empresas en el Perú, que, con el fin de tener un mayor margen de ganancias, deciden abaratar costos en su favor. Por ejemplo, con los cables que se usaran en la instalación de tus sistema de seguridad, usando cables de menor calidad, cuando estos deberían ser, multifilares, homologados y certificados.
- El levantamiento del estudio técnico: El levantamiento técnico, es fundamental. La realización de este estudio, ayuda a detectar las zonas vulnerables de una propiedad. Este estudio es el primer paso para crear una efectiva barrera de seguridad contra los delincuentes que un día puedan tener como objetivo robar en tu propiedad.
- El servicio técnico: Otro punto importante a tomar en cuenta es el servicio técnico que recibirás. No es lo mismo que un técnico atienda de manera inmediata y presencial un imprevisto, a que lo quieran hacer solo vía telefónica o por un chat.
- Los contratos a los que estarás sujeto: Es importante que encuentres empresas que no quieran atarte con contratos ancla de larga duración y que imponen elevadas moras y penalidades como si fueran una entidad bancaria. En el mercado peruano existen multinacionales que lo vienen haciendo, atrayendo gente con tentadoras ofertas de AFILIACIÓN que después son muy costosas de dejar.
¿Qué es un kit de seguridad?
Antes de entrar en detalle de que es un kit de seguridad, es preciso conocer los factores que influirán de manera directa si se quiere implementar un eficiente sistema de alarmas.
Elementos que influyen para la instalación de un sistema de alarmas.
Partiendo del principio que no todas la realidades son las mismas, en IFC seguridad creemos que la instalación de cada sistema de alarmas tiene sus propias características y diferencias técnicas.
Debido a estas diferencias, es más evidente la importancia de adecuar para cada cliente un plan técnico que se adecue a la propia realidad, una realidad que variará y estará siempre condicionada por los siguientes factores:
- Las necesidades precisas de protección.
- La extensión del área que cubrirá el sistema de alarmas.
- Las variables arquitectónicas.
- La inversión a realizar.
Tomar en cuenta estos factores, harán la diferencia entre tener un sistema de seguridad sólido, que trabaje de forma eficaz o simplemente tener un sistema de seguridad.
¿Un proyecto personalizado o un KIT de seguridad?
En el mercado existe un buen número de empresas que gestionan los servicios de instalación y monitoreo de alarmas. Para una persona que está valorando la posibilidad de instalar un sistema de alarmas será muy común ver en las propuestas técnicas y comerciales de estas empresas, los llamados KIT de seguridad.
¿Qué cosa es un KIT de seguridad?
Un KIT de seguridad, es un paquete que vienen conformado por una distribución básica de equipos de seguridad pre establecidos. Con la comercialización de estos KIT, las empresas asumen que técnicamente, todos necesitamos la misma distribución que un KIT pueda conformar, sin tomar en cuenta los factores antes mencionados que son:
- Las necesidades precisas de protección.
- La extensión del área que cubrirá el sistema de alarmas.
- Las variables arquitectónicas.
- La inversión a realizar.
En IFC Seguridad, consideramos este concepto de KIT de seguridad como una propuesta más orientada a una estrategia de marketing y no a un verdadero concepto de seguridad. Por eso, nosotros trabajamos bajo la premisa de servicio personalizado. Con nuestro servicio, ponemos énfasis a resolver y cubrir tus verdaderas necesidades en seguridad, desarrollando una propuesta técnica y comercial mejor adaptada a tu propia realidad. Por ello, antes de proponerte la instalación de cualquier alarma de seguridad o equipo de vigilancia, un ingeniero especializado, hará una evaluación técnica del espacio a proteger. Esta evaluación servirá para determinar qué tipo de equipos de seguridad perimetral o de interior serán necesarios para implementar un sistema de alarmas que te garantice una protección verdaderamente eficaz.
¿Son elevados los costos de la instalación de un sistema de una alarmas?
Cómo se explica en el punto ¿Qué cosas debo valorar antes de contratar una empresa de instalación de alarmas?
Podemos decirte que el precio de una alarma, no resultara costoso si lo que deseas es tener un sistema de seguridad que te garantice efectividad de funcionamiento con equipos respaldados por la garantía de empresas lideres en la investigación y el desarrollo en el mercado de la seguridad electrónica.
El mercado peruano de sistemas de alarmas. (No todo lo que brilla, es oro)
En la actualidad en el mercado podemos encontrar una variedad de equipos muy económicos, pero la tecnología empleada en su desarrollo, no te garantizara a la larga la eficiencia que un sistema de alarmas debería tener. Incluso podrás encontrar en el mercado peruano, empresas gestoras que prestan los servicios de una central de alarmas y que apostando más por una estrategia de marketing y de reducción de costos, compran tecnología barata para venderla como su propia marca (marcas blancas) con él único objetivo de obtener mayores beneficios en su favor, ya que al vender estos equipos a sus clientes lo hacen como si fueran equipos de primeras marcas.
¿Por qué no usar marcas blancas ni de dudosa tecnología?
Es evidente que las empresas gestoras de central de alarmas que comercializan sus propios equipos, no invierten en investigación ni en desarrollo de tecnología, cómo si lo hacen marcas como, Honeywell o Dahua, empresas que constantemente están innovando y perfeccionando la tecnología de sus equipos electrónicos de seguridad. Entonces la investigación y la innovación tecnológica son la grandes fortalezas que los equipos de marcas blancas o de dudosa tecnología nunca tendrán. En líneas generales su efectividad es limitada y poco confiable.
En IFC Seguridad somo una empresa que, a diferencia de otras empresas del mercado, podemos garantizarte, que nosotros, no jugaremos jamás con tu seguridad, utilizando marcas blancas o de dudosa tecnología para solo obtener más beneficios. Nuestro mayor beneficio es nuestra reputación que la ganamos ofreciendo lo mejor a nuestros clientes.
¿Qué es una central de monitoreo de alarmas?
Un central de monitoreo es un centro que gestiona a través de un software de monitorización todas las señales emitidas por las alarmas de seguridad conectadas a esta central de control.
¿Cómo funciona una central de alarmas?
El software de monitorización, registra todas las incidencias que puedan ocurrir en cualquier determinado momento en una propiedad protegida por un sistema de alarmas y supervisada por la central de alarmas.
También cabe resaltar que, en una central de monitoreo de alarmas, el factor humano es igual de importante, por eso el trabajo de monitorización y vigilancia es realizado por los operadores de control.
¿Qué funciones desempeñan los operadores de control?
La función principal de los operadores de control que están a cargo del trabajo de monitorización de la central es:
- Primero: comprobar ante el registro de un salto de alarma, que este, no se trate de una falsa alarma, comprobando la situación con los usuarios y enviando a las rondas de control para supervisión.
- Segundo: si un salto de alarma es producto de una instrucción de delincuentes, la acción inmediata de los operadores es aplicar los protocolos de seguridad establecidos para estos casos; alertando, a las personas que se puedan encontrar en el recinto; dar parte, a la policía de una forma inmediata; comunicar, a las rondas de control la supervisión del lugar del hecho. Toda las acciones que se realizan tendrán siempre el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y propiedades.
La central de monitoreo de IFC Seguridad cuenta con personal debida mente entrenado para actuar ante cualquier aviso y responder de manera eficiente ante cualquier situación de riesgo, aplicando los protocolos de seguridad correspondientes para la resolución de cualquier alerta.
En IFC Seguridad para garantizar que nuestros operadores de la central de monitoreo tengan un desenvolvimiento eficaz, trabajan por turnos rotativos que garantizan una correcta supervisión las 24 horas del día, 7 días a la semana, los 365 días del año.
¿Ya tengo instalado un sistema de alarmas, es necesario contar con una central de alarmas?
La tecnología de la seguridad sigue avanzando a pasos agigantados, tanto que actualmente es posible que puedas recibir en tu equipo telefónico los saltos de alarmas apenas estos estén ocurriendo, ¡Suena muy bueno para ser verdad! ¿no? Pues la realidad es que la tecnología, aún no puede suplir dos cosas fundamentales que son:
- La cualidad del ser humano de poder discernir entre una falsa alarma o una situación real.
- Ni comprender y respetar la necesidad del ser humano de dormir un periodo de tiempo sin interrupciones.
Ahora, imagina que duermes después de un arduo día de trabajo o simplemente duermes un día domingo aprovechado que lo puedes hacer con normalidad y de improviso en la madrugada, te llega la señal de un salto de alarma ¡Interrumpiendo tu merecido descanso! Frente a esta situación podrían ocurrir tres cosas:
- Que no sientas el salto de alarma porque estas profundamente dormido y de estar ocurriendo un intento de robo en tu negocio, no habría la posibilidad de que fuera impedido.
- Que decidas levantarte para verificar lo puede estar ocurriendo. Lo más probable es que al estar recién despierto, no tendrías la reacción necesaria frente a la posibilidad de que estén intentando robar en tu negocio.
- Que te levantes para verificar y descubres que es una falsa alarma y no una situación real de instrucción y robo.
¡Estamos seguros que esto no es lo que tú quieres! Es por esto, que se si tu empresa no tienes tu propio centro de vigilancia, será necesario contar con un servicio de monitoreo que pueda hacer este trabajo por ti.
ALARMAS PERIMETRALES
¿Cuándo usar alarmas perimetrales?
Es necesario el uso de equipos de alarmas perimetrales, si cuentas con una propiedad que está rodeada de un terreno exterior que la aísla del entorno transitado, por ejemplo: un jardín de más de 10 metros de distancia, un local que está rodeado de un terreno que puede servir a modo de estacionamiento o como un espacio de depósito exterior y que pueden generar puntos muertos que puedan ser usados por delincuentes que hayan decidido tener tu propiedad como objetivo. En estos casos la implementación de alarmas perimetrales servirá para crear un primer anillo de seguridad, este primer anillo te ayudará a estar un paso delante de los delincuentes que intenten penetrar en tus instalaciones.
¿Cómo funcionan las alarmas de seguridad perimetral?
Las alarmas de seguridad perimetral son dispositivos que se ubican de forma estratégica en los perímetros externos de tu propiedad, almacén o de tu cede empresarial. Estos equipos y sensores reaccionaran enviando una señal de alerta a la CRA (Central Receptora de alarmas) cuando un intruso intente ingresar de forma sigilosa a tu reciento sobrepasando los límites establecidos y demarcados por los dispositivos que conforman tu perímetro de seguridad.
¿Qué equipos pueden conformar un sistema de alarmas perimetrales?
- Barrera de señal infrarroja de movimiento.
- Sensores de movimiento exterior
- Cámaras IP
- Cable micrófono o detección de vallado
- Cercos eléctricos perimetrales
ALARMAS DE INTERIOR
¿Dónde usar alarmas de interior?
Las alarmas de interior son generalmente los equipos que vienen hacer instalados dentro de una propiedad. Estos equipos pueden estar activos ya sea estando personas dentro o fuera de una propiedad.
Los equipos que integran un sistema de alarmas interior sirven para proteger:
- Puertas.
- Ventanas.
- Escaleras.
- Terrazas.
Este tipo de alarmas son las que usan con más frecuencia en las casas y departamentos y son casi siempre apoyadas por una central de monitoreo que será quien se encarga de supervisar todas las alertas emitidas por cada uno de los equipos que conforman un sistema de alarmas particular.
¿Cómo funcionan las alarmas de interior?
Este tipo de alarmas son instaladas principalmente en los accesos y espacios poco frecuentados dentro de una propiedad como pueden ser: puertas, ventanas, escaleras y terrazas, siendo su función principal el control de entradas no autorizadas.
Cómo funciona un sistema de alarmas interior.
Cada sensor de movimiento y contacto magnético que integra un sistema de alarmas, al detectar un acceso no autorizado enviara un señal de alerta a la central de monitoreo (CRA) o al dispositivo móvil que funcione como receptor de estas señales de alerta, al mismo tiempo activara una sirena interior para alertar sonoramente que la propiedad está siendo víctima de un ingreso no autorizado y de contar una cámara con sensor de movimiento se enviaran las imágenes del suceso.
Otro tipo de alarma que puede formar parte un sistema de alarmas interior son las alarmas contra incendios.
¿Qué equipos pueden conforman un sistema de alarmas de interior?
- Barrera de señal infrarroja de movimiento.
- Sensores de movimiento
- Cámaras IP
- Sirenas
- Sensores de humo
- Sensores de temperatura
- Contactos Magnéticos
EQUIPOS Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Barreras infrarrojas de movimiento
Estos dispositivos están formados por dos elementos:
- Dispositivo emisor: Este dispositivo emite constantemente una invisible luz infrarroja con un alcance máximo de 100 metros
- Dispositivo receptor: Es el sensor que recibe esta luz infrarroja y al detectar una alteración en la frecuencia de transmisión de la luz infrarroja inmediatamente envía una señal de alerta a la CRA (Central Receptora de Alarmas).
Para garantizar una mayor efectividad, estos dispositivos tienen que tener una alineación perfecta, esta alineación se realizara a través de instrumentos de medición de tecnología láser.
Panel de control
El Panel de control es la parte central de un sistema de alarmas electrónico, por esto, es un dispositivo de gran importancia que dependerá de una correcta configuración y un funcionamiento ininterrumpido para garantizar la eficacia y el funcionamiento coordinado y preciso de todos los elementos que componen su sistema de alarmas. Dentro de sus principales funciones están:
- La activación y desactivación del sistema de alarmas.
- Recepción de las señales transmitidas por todos los sensores y equipos periféricos que formen parte de tu sistema de alarmas.
- La transmisión constante a la central de monitoreo de toda la información que recibe de los equipos y periféricos de tu sistema de alarmas.
- Activar la salida a otros dispositivos de apoyo o auxiliares.
Como se mencionó anteriormente; un panel de control tiene una comunicación ininterrumpida con la central de monitoreo o CRA a la cual envía constantemente la información de las señales que recibe. Un panel de control para garantizar que la comunicación con la central de monitoreo no se vea interrumpida por un corte de luz intencionado o un apagón, estos dispositivos cuentan con baterías de gran duración, que servirán para que el sistema de alarmas siga funcionando con normalidad, garantizando la protección y control de las áreas monitoreadas.
Teclado de operación
En la actualidad es común ver unos tableros a modo de un pequeño teclado que están incorporados en la pared de la casa de un conocido o en la oficina de un cliente; estos son los «teclados de control» y nos indican que esa casa, está protegida por un sistema de alarmas electrónico.
Este componente forma parte de un sistema de alarmas y lo puedes encontrar en dos versiones de teclados, de Leds (Diodos emisores de luz) y LCD (Display de Cristal líquido). Un teclado de operaciones es el que permite la interacción y configuración de estos sistemas electrónicos de seguridad con los usuarios y el personal técnico especializado en su manejo. Los teclados tienen tres funciones esenciales:
- A nivel usuario, será el componente que permitirá a través de una combinación de 4 dígitos armar (activar) y desarmar (desactivar) su sistema de alarmas.
- A nivel avanzado, a través de este dispositivo se podrá programar y realizar la configuración avanzada del sistema de alarmas, en este punto se necesitará para su manejo los conocimientos del personal técnico.
- La tercera función es la de indicar al usuario por medios de luces LED o de una pantalla LCD de alguna falla del sistema, esto servirá al usuario para informar al servicio técnico contratado que es necesario una visita técnica para seguir manteniendo el buen funcionamiento del sistema de alarmas.
Contratando los servicios de la central de monitoreo y vigilancia de IFC seguridad las visitas técnicas se realizarán el mismo día que se reportan y sin costo de mantenimiento. *Solo si el sistema y los equipos fueron instalados por nuestro personal técnico.
Sirena de 30 watts
La sirena es otro elemento importante de la composición de un sistema de alarmas. Estos equipos cumplen dos importantes funciones:
- Disuadir: para cumplir con este objetivo las alarmas producen sonidos de alta potencia, que advierte al ladrón que el sistema de seguridad lo detecto. Esto obliga en la gran mayoría de casos que el ladrón decida retirarse de una propiedad ya que el sonido de una alarma les hace perder la ventaja del sigilo y saben que en pocos minutos llegaran las fuerzas policiales.
- Alertar: al activarse una sirena de del sistema de alarma, el potente sonido que genera servirá primero, como un aviso sonoro de advertencia para quienes se encuentran dentro de la propiedad, alertándolos que están siendo víctimas de un ingreso no autorizado. Segundo, también alertará a los vecinos que pueden estar cerca de la propiedad y estos saber que se está produciendo un posible robo.
En este punto, es muy importante la organización vecinal para crear planes de acción que se activen frente a una situación de ingresos no autorizados a un propiedad vecina, por ejemplo: Contactando con los vecinos, con la policía, el serenazgo. “Recuerda que la delincuencia aprovecha la desorganización y el aislamiento”
En el mercado existen dos tipos de sirenas que pueden ser integradas en un sistema de alarmas:
Sirenas autónomas. Este tipo de sirenas son de las que no van conectadas a una central de monitoreo de alarmas y solo se activan a través de sensores de movimiento. Uno de las desventajas de este tipo de sirenas es que, al activarse, el propietario no sería alertado a distancia; no pudiendo actuar de la manera que se necesitaría en una situación de robo. Por esto, la importancia de contar con los servicios de una central de monitoreo, como la central de monitoreo de IFC Seguridad que, frente a una situación de ingresos no autorizados, si podría, aplicar los protocolos de seguridad establecidos y mantenerte al tanto de la situación mientras tú, puedas llegar a tu propiedad.
Sirena de alarma conectada a una central de monitoreo de alarmas. Es tipo de alarmas resultan más eficiente de cara a una mejor reacción frente a un ingreso no autorizado, las podemos encontrar con tipos de conexión con cables o inalámbricos (GSM)
Batería de respaldo de 12 voltios
La batería de un sistema de alarmas es un componente necesario y de suma importancia, porque son el respaldo de energía que todo sistema de alarmas debe tener para garantizar su normal y completo funcionamiento. Esta batería se integra y se conecta al panel de control de nuestro sistema de alarmas para garantizar su normal y completo funcionamiento si se produjera un apagón o un corte de luz intencional. Estas baterías de 12 voltios tienen una duración, con carga llena de hasta 24 horas.
Sensores de movimientos
Los sensores o detectores de movimiento
El uso de los sensores de movimiento ya no es una tecnología extraña para muchos. En la actualidad podemos interactuar con estos equipos en diversas situaciones de la vida cotidiana, por ejemplo: en las puerta de los ascensores; cuando se enciende una luz alógena al cruzar una calle; cuando entramos al baño de un servicio público activándose automáticamente la luz interna y el extractor de aire; cuando ingresamos a un centro comercial y las puertas se abren automáticamente, etc. Con estos simples ejemplos, podemos ver, que el uso de estos equipos está muy difundido en nuestra sociedad contemporánea.
¿Cómo funcionan los sensores de movimiento?
Un sensor de movimiento es un dispositivo, que como su propio nombre lo dice, detecta y reacciona a un movimiento. Cuando el sensor de movimiento detecta un cuerpo que ingrese en su campo de visión, inmediatamente envía una orden especifica de activación a un elemento que este enlazado con el sensor.
Sensores de movimiento integrados a los sistemas de alarmas
En la actualidad los sensores de movimiento son componentes muy importantes que integran un sistema de alarmas, porque aportan la capacidad de proteger una mayor extensión en zonas que no pueden ser controladas por otros tipos de detectores, como los sensores de contacto o detección de golpes.
Tipos de sensores de movimiento
En el mercado existen dos tipos de sensores o detectores de movimiento:
Detectores de movimiento pasivos:
Estos dispositivos son mayormente utilizados en las alarmas domésticas, son los muy famosos PIR (Passive Infrared sensor). Estos componentes utilizan la radiación infrarroja como elemento de detección.
Un sensor de movimiento pasivo, trabaja con la energía infrarroja y al detectar dentro de su zona de control, una alteración brusca de movimiento o de calor, activará inmediatamente el sistema de alarmas; enviando, una señal de alerta a las central de monitoreo de alarmas; activando, una sirena o una cámara de seguridad que enviará, imágenes en directo a la central de monitoreo, este tipo de cámaras son las PIRCAM.
Detectores de movimiento activos:
Hoy el uso de este tipo de sensor, no es recomendado para ser instalados en un sistema de alarmas de un hogar o local comercial por su alto grado de imprecisiones (falsas alarmas).
A diferencia de los sensores PIR que captan la energía infrarroja, los sensores activos, la emiten a través del envío de hondas ultrasónicas y un detector que las recibe y mide. Esta continua alimentación de señales genera un patrón base y cuando este patrón base se ve alterado, el sistema enviara una señal de alerta. Pero cómo mencionamos anteriormente, este tipo de sensores no son recomendados como componente de un sistema de alarmas por el alto grado de falsas alarmas que genera, debido a que el patrón base puede ser alterado por un animal o hasta el propio viento.
Nosotros en IFC Seguridad siempre aconsejamos a nuestros clientes y a cualquier usuario, el uso de sensores de movimiento pasivos de última generación y que sean fabricados por marcas lideres en el mercado de la seguridad. Recuerda que las marcas blancas y de dudosa tecnología, pondrán en riesgo tu seguridad.
Contacto Magnéticos
Los contactos magnéticos son pequeños dispositivos que forman parte de un sistema de alarmas y que están provistos de sensores e imanes.
Para que sirven los contactos magnéticos.
Los contactos magnéticos son altamente efectivos para el control de áreas de entrada y salida, por eso se ubican en las puertas y ventanas de una propiedad para detectar cualquier intento de intrusión a la propiedad.
Como funcionan los contactos magnéticos.
Cuando se altera el contacto del imán con el sensor que le sirve de base para fijar el cierre del contacto. Estos contactos magnéticos reaccionaran enviando una señal al panel de control.
El panel de control al recibir esta señal, enviará inmediatamente una alerta de alarma a la central de monitoreo, recibida está alerta se aplicarán los protocolos de seguridad establecidos.
Tipos de contactos magnéticos.
Contactos semi pesados: Son lo que común mente están instalados en las puertas y ventanas de las casas promedio
Contactos pesados: Son los que se instalan en grandes superficies con puertas de grandes dimensiones su uso es más destinado al área industrial y empresarial.